Icono del sitio La casa de todos

Acciones de humanización en Marzo’22

PROYECTO CALMA, CENTRO DE SALUD DE REBOLERÍA

1 de marzo de 2022

La asociación “Bienestar emocional para todos” realizó una intervención en el Centro de Salud Rebolería.

A través del `Proyecto Calma´, los voluntarios de la asociación colocaron diferentes frases e ilustraciones por el centro con el objetivo de transmitir un sentimiento de paz y de tranquilidad y que, como ellos mismos apuntan, cuando pacientes y acompañantes lean las frases, sientan un instante de “respiro” ante la situación que estén viviendo.

El proyecto calma ya ha hecho intervenciones en el Centro de Salud de las Fuentes y en el Hospital Miguel Servet; en las salas de espera de urgencias, en las salas de espera y en los pasillos de las UCIS y en Rehabilitación.

EL PACIENTE PROTAGONISTA: ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA

3 de marzo de 2022

En marzo celebramos la segunda mesa de diálogo del proyecto «El paciente protagonista». Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente oncológico y hematológico.

En esta jornada contamos con la visión de los pacientes de la mano de tres asociaciones de pacientes:

Tras la inauguración de Pilar Delgado Beltrán, Jefa de Servicio de Hematología, que también ha moderado la mesa, las asociaciones de pacientes han compartido sus necesidades junto a personal hospitalario:

Durante esta mesa han querido destacar la necesidad de mejora de las cabinas de trasplante de médula, algo que ya ha proyectado el hospital. Y también la necesidad de mejora de la zona de espera de hematología.

En la mesa de hoy se ha invitado a que participen como oyentes a diferentes entidades que pertenecen a la industria: GSK, Janssen, MSD, Roche y Sandoz. Este proyecto, entre otros objetivos, quiere facilitar la escucha por parte de este grupo de interés. Siendo este el único foro donde conocen de primera mano las necesidades que manifiestan los pacientes relacionadas con la humanización en el trato. Esperamos que esta escucha directa ayude a impulsar mejoras también desde la industria.

Este proyecto, ha sido impulsado gracias a la colaboración de Fundación La Caixa y la Fundación Mémora.

EXPOSICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LOS SANITARIOS ARAGONESES EN MALAWI

El Hospital Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza acoge desde el 10 de marzo, una exposición fotográfica que muestra el trabajo que profesionales de Medicina y Enfermería del Salud, muchos de ellos del propio centro zaragozano, realizan en el servicio de Pediatría del Kamazu Central, que es el gran hospital público de la región central de Malawi.

La exhibición tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo desarrollado y ha sido posible gracias a la colaboración del Centro de Día Romareda.


Leer más: https://www.europapress.es/aragon/noticia-hospital-materno-infantil-muestra-actividad-sanitarios-aragoneses-malawi-20220313115959.html

Salir de la versión móvil