Icono del sitio La casa de todos

Érase una voz: nuevo proyecto de humanización

“Érase una voz”, una iniciativa de la escritora y filóloga Irene Vallejo y respaldada por la Fundación Cultura en Vena que ha comenzado en abril de 2023. El programa consiste en que cuentacuentos y narradores orales acuden a las unidades de Pediatría y aulas hospitalarias para contar cuentos.

1 / 6

Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo (2020) y Premio Líder Humanista (2022) ha inaugurado esta iniciativa que tiene como objetivo el entretenimiento y acompañamiento durante las estancias hospitalarias, pero también el fomento de la lectura dirigiendo esta actividad a los más pequeños y adolescentes.

El gerente del Servicio Aragonés de Salud ha agradecido la implicación de la Fundación y los escritores para traer este tipo de iniciativas al hospital “reitero mi agradecimiento a las personas que han hecho posible este programa denominado Érase una voz por toda su implicación y ganas de que los niños reciban historias y sueñen con relatos llenos de magia que les ayuden a combatir sus miedos y encontrar en el hospital una estancia mucho más agradable”, decía José María Arnal.

El programa cuenta con la experiencia y organización de la Fundación Cultura en Vena, una entidad que trabaja para integrar los sectores de la Cultura y la Sanidad bajo la filosofía de que la cultura puede ayudar a mejorar el bienestar de pacientes, familiares y profesionales sanitarios. Esta Fundación ya ha colaborado con el Hospital con las exposiciones ¿Goya en un hospital? y Cultura de Urgencias, esta última actualmente en vigor.

Después de la inauguración, Carolina Rueda ha hecho sonreír a más de un niño y les ha proporcionado una estancia mucho más agradable con su narración.

Salir de la versión móvil