Son numerosos los casos que llegan a la UCI de neonatos del Hospital Miguel Servet relacionados con el zarandeo de los más pequeños.
Dado que el bebé tiene una cabeza relativamente grande en relación con su cuerpo y carece de fuerza cervical, resulta vulnerable ante movimientos o sacudidas que pueden provocarle sangrado inter craneal o ocular con consecuencias fatales.

Para evitar esta situación, el Dr. Jose Luis Peña que es neurólogo del Hospital Materno Infantil del Hospital Universitario Miguel Servet, decidió poner en marcha este programa de prevención para evitar que casos como el síndrome del bebé zarandeado lleguen a las consultas pediátricas, y que ha contado con la participación de enfermería, neonatología, neuropediatría, intensivos pediátricos y pediatría de Atención Primaria.

La campaña consiste en la implementación en las habitaciones del hospital materno infantil de los carteles que recogen información relevante a través de un Código QR para obtener tanto información, como los recursos necesarios para garantizar la salud y bienestar de los más pequeños.

Tras el escaneo de ese Código QR se abre la página donde a través de un clic se puede consultar cada uno de los cinco apartados que hay, de esta manera se logrará resolver alguna de las dudas que se indican como: Cuál es la mejor posición para el bebé, Cómo se le debe alimentar, Cómo hay que cuidarle a su salida del hospital…
Tener un hijo es una experiencia única y por ello a través de esta campaña se pretende prevenir tanto el síndrome del bebé zarandeado, como aquellas dudas junto con nervios que nos surgen al querer cuidar a nuestro bebé adecuadamente.
