DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Hoy 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se considera la epidemia del Siglo XXI, y se espera que las cifras en 2050 ascienda a 132 millones.

¿Qué es el Alzheimer?

Esta enfermedad mental va degenerando las células nerviosas del cerebro, disminuyendo de forma progresiva la masa cerebral y provocando a los pacientes un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, disminución del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana, de esta manera, provoca el deterioro significativo de la memoria y de la conducta.

¿Cómo nace el Día Mundial del Alzheimer?

El primer Día Mundial del Alzheimer tiene lugar en 1994, y fue a partir del 2012 cuando se decidió extender su conmemoración.

Principalmente los objetivos de este Día pueden resumirse en los siguientes:

  • Ofrecer apoyo a las personas que sufren esta enfermedad.
  • Conseguir financiación y apoyo para la investigación sobre el Alzheimer.
  • Crear campañas de concienciación tanto para pacientes como para sus cuidadores.
  • Fomentar terapias de estimulación para la memoria y ejercicios mentales.
  • Proporcionar información sobre cómo abordar la enfermedad.

Fundaciones como Afedaz (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer) cuentan con servicios de información y orientación familiar, residencia/estancia temporal, centro de día/respiro familiar, centro de psicoestimulación, servicio de apoyo psicológico, servicios domiciliarios, etc..

¨La memoria es un trozo infinito, a veces se hace visible y grita, pero a veces se encierra en su silencio¨

Alzheimer Universal

A %d blogueros les gusta esto: