El día 27 de octubre, la Unidad de Diabetes Pediátrica del Hospital Materno-Infantil ha llevado a cabo la octava edición del taller formativo que consiste en la capacitación de docentes de centros educativos en el manejo de la diabetes infantil.


La diabetes infantil es una enfermedad crónica que requiere un manejo constante y atención cuidadosa. Para los niños con diabetes, la asistencia y el apoyo de sus docentes son esenciales para garantizar que puedan mantener un buen control de su salud en la etapa escolar.
La Unidad de Diabetes Pediátrica ha reconocido la necesidad de capacitar a los docentes en el manejo de la diabetes infantil. Durante estos talleres, los educadores aprenden a reconocer los signos y síntomas de la diabetes, a entender las necesidades de los estudiantes con diabetes, y a tomar medidas adecuadas en caso de una emergencia.
Además, los docentes obtienen conocimientos sobre la administración de insulina, la medición de glucosa en sangre, la planificación de comidas y la gestión de situaciones específicas relacionadas con la diabetes en el aula. Esta formación no solo brinda a los educadores las habilidades necesarias para cuidar a los niños con diabetes, sino que también reduce la posibilidad de malentendidos o estigmatización en la escuela.
La capacitación de docentes en el manejo de la diabetes infantil no solo beneficia a los educadores, sino que tiene un impacto profundo en la vida de los niños con diabetes. Los niños se sienten más seguros y apoyados en su entorno escolar, lo que a su vez puede mejorar su bienestar emocional y su capacidad para aprender.
La iniciativa de la Unidad de Diabetes Pediátrica del Hospital Materno-Infantil es un ejemplo inspirador de cómo el cuidado de la salud puede trascender las paredes del hospital y llegar a la educación. La capacitación de docentes es un paso en la construcción de una red de apoyo para los niños con diabetes.