
Conoce las diferentes entidades enfocadas en el bienestar de los pacientes de salud mental. A continuación, puedes informarte de los diferentes servicios que ofrece cada una:
AFDA es una asociación destinada al tratamiento psicoterapéutico de la ansiedad, estrés, depresión y momentos adaptativos complicados. Así como, la promoción de la salud anímica. Formación, la mejora de tratamientos, la sensibilización y la colaboración.
ARBADA es una asociación que ayuda y apoya a familiares y afectados/as de trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia). Desarrolla actividades de información, orientación, asesoramiento y prevención para familias, enfermos/as, profesionales y público en general.
La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental cuenta con 38 años de experiencia en el tratamiento, rehabilitación e integración social de personas afectadas por depresión, ansiedad, esquizofrenia y otros problemas de salud mental.
ATADES es la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual, orientada a la atención integral y tutela de personas con discapacidad intelectual, trastorno de espectro autista, perfiles duales, inteligencia límite, y a sus familias, durante todo el ciclo vital. Apostando por la inclusión real y la calidad de vida, a través de sus múltiples centros y servicios especializados (atención temprana, inserción laboral, ocio, vivienda…).
ABATTAR Asociación de adictos rehabilitados o en fase de rehabilitación de adicciones diversas, comprometidos a ayudar. Su centro se sitúa en Teruel.
ACVAAR tiene como objetivo la asistencia, del enfermo/alcohólico u otras adicciones. Su centro se sitúa en Ejea de los Caballeros.
ALBADA es una Asociación de Alcohólicos Rehabilitados que ayuda en la rehabilitación y reinserción de los enfermos alcohólicos en la sociedad.
Kairós es una entidad que apoya la promoción y el desarrollo de colectivos que, por sus peculiares características, precisen de una especial atención en orden de conseguir su bienestar y plena integración social y laboral para normalizar y mejorar su situación.
Paso a paso Aragón es una asociación que busca dejar atrás el estigma que se asocia a este mundo tan desconocido todavía de la #SaludMental. Además, trabajan ayudando a personas en duelo por suicidio de un familiar o allegado, a través de un G.A.M.(Grupo de Ayuda Mutua).
TOC Zgz es una asociación que agrupa a personas afectadas de trastorno obsesivo-compulsivo y a sus familiares para que compartan vivencias, ayudando así a entender el trastorno. También realizan actividades como grupos de ayuda mutua y cursos.
ATBAR es la asociación de Afectados por Trastorno Bipolar de Aragón. Sus fines son de carácter cívico, sanitario, de promoción y atención a personas en riesgo de exclusión. Ofrecen psicoeducación para afectados y familiares, cursos, talleres, grupos. etc.
Cáritas Zaragoza tiene la misión de acoger y acompañar a las personas, familias y grupos en situación de vulnerabilidad o exclusión social para favorecer su autonomía e integración social.
La Fundación DFA trabaja con, por y para las personas con discapacidad. Ofrecen respuestas a sus necesidades y demandas a lo largo de su ciclo vital mediante la gestión de centros sociales y asistenciales que permiten el crecimiento personal y ponen en valor la capacidad frente a la discapacidad.
La Fundación Rey Ardid atiende especialmente a personas afectadas por enfermedades mentales, a personas mayores con Alzheimer u otras demencias, y a diversos colectivos que viven al borde de la exclusión social.
El Centro de Rehabilitación Psicosocial “El Encuentro” atiende a personas sin hogar con Enfermedad mental grave en población sin apoyo sociofamiliar. Ofrecen seguimiento individualizado con profesionales cualificados (Medico, Psiquiatra, Enfermería, Psicología, Trabajo Social, Terapia Ocupacional y Monitores), talleres y servicio de comedor.
La Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza oferta los siguientes programas: unidades de atención y seguimiento de adicciones, programa de prevención, programa de familias y el Proyecto Hombre.
El CRPS “San Carlos” forma parte del Proyecto de Atención a la Salud Mental. Es un recurso socio sanitario destinado a la rehabilitación de personas con Trastorno Mental Grave. Tienen el objetivo de favorecer que estas personas tengan la mayor autonomía posible y mejorar su calidad de vida.
La UASA es la Unidad asistencial especializada en tratamiento ambulatorio de los trastornos adictivos por consumo de sustancias.
UASA Hosp. Ntra Sra Gracia
UASA Moncayo
UASA Cruz Roja
UASA Cinco Villas
UASA Centro Solidaridad