Acciones de humanización en febrero’23

Campaña de visibilidad: Enfermedades Raras Desde el Hospital Universitario Miguel Servet se ha realizado una campaña de comunicación que tiene por objetivo visibilizar las enfermedades raras, ya que fue una de las propuestas que se realizaron por parte de las asociaciones de pacientes implicadas en las jornadas de El Paciente Protagonista. Para la campaña seSigue leyendo “Acciones de humanización en febrero’23”

Acciones de humanización en enero’23

Enfermedades inflamatorias intestinales: El Paciente Protagonista Este año comenzamos con personal médico y de enfermería del servicio de digestivo y cirugía gástrica, además de tres asociaciones de pacientes: ACCU, ADO y AISA. Los participantes destacaban que la humanización es un cambio de paradigma desde la concepción de la enfermedad hasta los espacios. Desde el puntoSigue leyendo “Acciones de humanización en enero’23”

Acciones de humanización en diciembre’22

Evaluación y clausura de el proyecto El Paciente Protagonista El día 1 de diciembre de 2022, se llevó a cabo la clausura y evaluación del proyecto «El paciente protagonista». En ella, cada moderador de las jornadas celebradas durante el año presentó los resultados llevados a cabo y las líneas de humanización establecidas. Por último, MaríaSigue leyendo “Acciones de humanización en diciembre’22”

Acciones de humanización en noviembre’22

I Jornada de humanización en el sector II El 18 de noviembre de 2022 se llevó a cabo la I Jornada de Humanización de la salud en el Sector Zaragoza II. Comenzó a las 11.30 hrs. (apertura de puertas 10.30 hrs.) en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Se dio a conocer elSigue leyendo “Acciones de humanización en noviembre’22”

Acciones de humanización en octubre’22

Premio en Nueva York a una investigación del C.S. Fuentes Norte Una iniciativa de salud para personas con diabetes fue premiada en un congreso de Medicina Psicosomática desarrollado en la Universidad de Rochester. Se trata de un proyecto de adherencia al tratamiento telefónico previo a la pandemia desarrollado por Enfermería de distintos centros de saludSigue leyendo “Acciones de humanización en octubre’22”

Acciones de humanización en septiembre’22

Investigación e innovación en ARCCA La gestión desarrollada con el programa de Alta Resolución en Cirugía de Catarata (ARCCA), que concentra en el Hospital Nuestra Señora de Gracia la cirugía de catarata de los sectores sanitarios I y II, está permitiendo desarrollar distintas líneas de investigación e innovación para avanzar en el campo diagnóstico, enSigue leyendo “Acciones de humanización en septiembre’22”

Duelo perinatal: jornadas en el Hospital Materno Infantil

El día 21 de octubre de 2022 se van a llevar a cabo diferentes jornadas de revisión, concienciación y actualización en el Hospital Materno Infantil (4ª planta) de 11.15 a 14.45. Entre ellas: “Muerte gestacional y perinatal. Realidad y actualidad”, “cuidados paliativos perinatal. Avances y necesidades en España”, “Duelo perinatal. Presentación del libro y diálogoSigue leyendo “Duelo perinatal: jornadas en el Hospital Materno Infantil”

El 8 de octubre: el Día de la Pediatría

Con motivo del Día de la Pediatría se van a desarrollar diferentes actividades informativas y divulgativas entre el 3 y 7 de octubre. Con el lema “los niños también necesitan especialistas pediátricos”, el objetivo es poner en valor la figura del pediatra como el profesional médico de referencia para el cuidado de la salud ySigue leyendo “El 8 de octubre: el Día de la Pediatría”

El Paciente Protagonista: el paciente oncológico de ginecología y mama

El día 27 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la mesa de diálogo del proyecto «El paciente protagonista». Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente oncológico de ginecología y mama. En esta mesa, moderada por Reyes Ibáñez, jefa de Sección de tumores de mama y ginecológicos de la UnidadSigue leyendo “El Paciente Protagonista: el paciente oncológico de ginecología y mama”

Poemas sobre las emociones vividas a lo largo de experiencias vitales y profesionales

El libro sobre «Poemas de sangre y leche» de Roxana Lasarte es un conjunto de poemas fruto de las emociones vividas a lo largo de experiencias vitales y profesionales de los últimos años. Roxana Lasarte decía: “El capricho literario hace que las pequeñas y profundas historias sean narradas desde la primera o tercera persona, sinSigue leyendo “Poemas sobre las emociones vividas a lo largo de experiencias vitales y profesionales”