Desde el Hospital Universitario Miguel Servet se ha puesto en marcha una acción de visibilidad de las diferentes asociaciones de pacientes, una de las propuestas que realizan los profesionales y pacientes a menudo en las jornadas de El Paciente Protagonista. Por ello, se han diseñado 10 trípticos con información de las asociaciones que se dedicanSigue leyendo “Conoce las asociaciones que pueden ayudarte”
Archivo de categoría: Para nuestros profesionales – Noticias
Día del niño hospitalizado
El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza se llena de besos con motivo del Día del Niño Hospitalizado, que se ha celebrado a partir de las 12.00 con un lanzamiento masivo de muestras de cariño. Este día se celebra por noveno año consecutivo porque hay que homenajear a los niños hospitalizados, a sus familias y a losSigue leyendo “Día del niño hospitalizado”
Llega la campaña de ahorro energético de verano
Con la llegada del verano y buen tiempo, es preciso recordar a los profesionales, pacientes y familiares la importancia de colaborar en el cuidado de medio ambiente y ahorro energético del hospital con medidas sencillas. A lo largo del invierno de 2022, ya se puso en marcha la campaña de ahorro energético con el objetivoSigue leyendo “Llega la campaña de ahorro energético de verano”
Nuestro decálogo de humanización
Desde la comisión de humanización del Hospital Universitario Miguel Servet se ha elaborado el decálogo de humanización. Un resumen de los principios por los que se rige la comisión de humanización y sirve de recordatorio al personal interno del hospital para ofrecer la mejor atención posible a los pacientes y sus familiares. Esta acción surgióSigue leyendo “Nuestro decálogo de humanización”
Acciones de humanización en abril’23
Érase una voz: nuevo proyecto de humanización “Érase una voz”, una iniciativa de la escritora y filóloga Irene Vallejo y respaldada por la Fundación Cultura en Vena que ha comenzado en abril de 2023. El programa consiste en que cuentacuentos y narradores orales acuden a las unidades de Pediatría y aulas hospitalarias para contar cuentos.Sigue leyendo “Acciones de humanización en abril’23”
Érase una voz: nuevo proyecto de humanización
“Érase una voz”, una iniciativa de la escritora y filóloga Irene Vallejo y respaldada por la Fundación Cultura en Vena que ha comenzado en abril de 2023. El programa consiste en que cuentacuentos y narradores orales acuden a las unidades de Pediatría y aulas hospitalarias para contar cuentos. Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo (2020)Sigue leyendo “Érase una voz: nuevo proyecto de humanización”
Nueva exposición en el hospital
Goya vuelve al hospital en su 277º. Aniversario en forma de exposición bajo el título “Goya. Al borde de la cordura”, un cómic sobre la vida de Goya. Gracias a esta exposición, todos los profesionales, pacientes y familiares que transiten por el Hospital Materno Infantil, podrán disfrutar de la exposición y desconectar un rato. DetrásSigue leyendo “Nueva exposición en el hospital”
III Jornada Internacional MULTIPAP
Los días 20 y 21 de abril de 2023, tendrá lugar en el Patio de la Infanta de Zaragoza ( C/ San Ignacio de Loyola, 16) la III Jornada Internacional MULTIPAP bajo el lema “Multimorbilidad, un desafío de salud pública” organizada por el equipo investigador de MULTIPAP Study en el marco de la Red RICAPPS, el IIS Aragón y el IACS. ElSigue leyendo “III Jornada Internacional MULTIPAP”
Formación acreditada: cómo comunicar malas noticias Role-Playing
Los días 11, 18 y 22 de mayo de 2023 de 12:30 – 14:30 se va a realizar formación en cómo comunicar malas noticias – role playing en el aula 2 del Edificio de Docencia gracias a la asociación Humanismo y Vida La Asociación HUMAVI nace con el espíritu de acercar el Humanismo a todas aquellasSigue leyendo “Formación acreditada: cómo comunicar malas noticias Role-Playing”
Formación acreditada: Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo
Los días 11, 18 y 25 de abril de 2023 de 12:30 – 14:30 se va a realizar formación en Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo en el aula 1 del Edificio de Docencia. La finalidad de esta formación consiste en mejorar el conocimiento sobre el TOC en los profesionales y facilitarles las herramientas para identificarSigue leyendo “Formación acreditada: Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo”