Icono del sitio La casa de todos

Mayo – Ictus

HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET

El día 11 de mayo de 2022, llevamos a cabo la mesa de diálogo del proyecto «El paciente protagonista». Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente con ictus.

En esta jornada contamos con la visión de los pacientes de la mano de tres asociaciones de pacientes:

Tras la inauguración de Luis Callén Sevilla, Gerente del Sector Zaragoza II Salud Aragón, las asociaciones de pacientes han compartido sus necesidades junto a los profesionales sanitarios:

Las asociaciones de pacientes han destacado que humanizar consiste en sentir que el paciente necesita una atención constante. Informar bien al paciente sobre el diagnóstico, la rehabilitación y sobre los recursos que hay. También comentan que algunas personas necesitan más información que les pueda ayudar.

Desde el punto de vista del profesional, humanizar es: dar fuerza y empoderar al paciente para que tenga esperanza, recordarles los avances que existen actualmente. Es tiempo y una gran dedicación por parte de los profesionales. Coordinarse de una forma mejor, mejorar la comunicación de los diferentes niveles. Educar al paciente, enseñarle lo que puede venir si no hacen bien las cosas. Preguntar desde que llega al paciente y hablar también con la familia, ya que están en un momento de shock.

Durante la jornada se han repartido trípticos que recogen las diferentes asociaciones implicadas en la mejora de la experiencia del paciente con ictus. Estas realizan diferentes servicios:

En la mesa de hoy han participado las siguientes entidades farmacéuticas: Pfizer y Daiichy Snkyo. También la Fundación La Caixa y la Fundación Mémora, entidades que han impulsado el proyecto de “El Paciente Protagonista”, una gran oportunidad para mejorar los servicios hospitalarios uniendo a todos los grupos de interés en torno a unas propuestas concretas.

¡Aquí puedes ver el resumen!:

Salir de la versión móvil