Noticias para nuestros profesionales

  • Junio: el paciente de Oftalmología
    El 7 de junio se llevó a cabo la sesión de “El Paciente Protagonista”, una mesa de diálogo centrada en el paciente de Oftalmología. Las siguientes asociaciones: ONCE, la Asociación de Trasplantados de Córnea de Aragón, la Asociación Aragonesa de Retina y la Asociación de Atrofia del Nervio óptico de Leber han participado para garantizar que nuestro enfoque en mejorar la experiencia del paciente tenga la visión y representación de los pacientes y sus familiares. Durante esta jornada, nuestro equipo de oftalmólogos y profesionales sanitarios están trabajando en estrecha colaboración con las asociaciones para implementar nuevas prácticas y herramientas queSigue leyendo “Junio: el paciente de Oftalmología”
  • Junio: oftalmología
    El 7 de junio de 2023, ASANOL, ATCA, la Asociación Aragonesa de Retina y la ONCE, acudirán al Hospital Miguel Servet para reflexionar junto con los profesionales propuestas de mejora de la experiencia del paciente de Oftalmología. Se contará con la participación de los siguientes profesionales: Luis Pablo Júlvez (moderador). Jefe de servicio de Oftalmología. María Jesús Rodrigo Sanjuán. FEA Oftalmología en en la sección de Neuroftalmología del HUMS  e investigadora. Irene Altemir. Óptico-optometrista en el HUMS. Rosa Marín Bastida. Enfermera en el CME San José Josep Oriol Casanovas Marsal. Enfermero investigador. Oftalmología HUMS-IIS Aragón Roche, Chiesi y Bayer patrocinan laSigue leyendo “Junio: oftalmología”
  • Conoce las asociaciones que pueden ayudarte
    Desde el Hospital Universitario Miguel Servet se ha puesto en marcha una acción de visibilidad de las diferentes asociaciones de pacientes, una de las propuestas que realizan los profesionales y pacientes a menudo en las jornadas de El Paciente Protagonista. Por ello, se han diseñado 10 trípticos con información de las asociaciones que se dedican a mejorar la experiencia del paciente. Hasta el momento: paciente con enfermedades raras, paciente oncológico de ginecología y mama, paciente con ictus, paciente con afecciones respiratorias, paciente de cardiología, paciente pediátrico, paciente de salud mental, paciente crónico, entre otros. Una forma de orientar a losSigue leyendo “Conoce las asociaciones que pueden ayudarte”
  • Día del niño hospitalizado
    El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza se llena de besos con motivo del Día del Niño Hospitalizado, que se ha celebrado a partir de las 12.00 con un lanzamiento masivo de muestras de cariño. Este día se celebra por noveno año consecutivo porque hay que homenajear a los niños hospitalizados, a sus familias y a los profesionales sanitarios que los tratan, además de a todas aquellas personas y asociaciones que hacen más llevadera la estancia en el hospital, con actividades lúdicas y entreteniendo a los pequeños a diario. La Asociación Española Contra el Cáncer, ASPANOA, Fundación Pequeño Deseo, Fundación Sesé, FundaciónSigue leyendo “Día del niño hospitalizado”
  • Llega la campaña de ahorro energético de verano
    Con la llegada del verano y buen tiempo, es preciso recordar a los profesionales, pacientes y familiares la importancia de colaborar en el cuidado de medio ambiente y ahorro energético del hospital con medidas sencillas. A lo largo del invierno de 2022, ya se puso en marcha la campaña de ahorro energético con el objetivo de sensibilizar sobre la situación actual y comunicar a los profesionales del Sector la importancia de sus actitudes diarias con frases como ‘Apaga la calefacción’, ‘Apaga la luz cuando no haya nadie’, ‘Cierra el grifo’, ‘Utiliza las escaleras’, ‘Ajusta el termostato’. Actualmente, se ha iniciado laSigue leyendo “Llega la campaña de ahorro energético de verano”
  • Nuestro decálogo de humanización
    Desde la comisión de humanización del Hospital Universitario Miguel Servet se ha elaborado el decálogo de humanización. Un resumen de los principios por los que se rige la comisión de humanización y sirve de recordatorio al personal interno del hospital para ofrecer la mejor atención posible a los pacientes y sus familiares.  Esta acción surgió debido a las propuestas de las asociaciones de pacientes y profesionales en el macro proyecto: El Paciente Protagonista. Los participantes recalcaban: “es necesaria la humanización para pacientes y para profesionales”, “los profesionales deberían tener más empatía”. Por tanto, a lo largo de abril de 2023Sigue leyendo “Nuestro decálogo de humanización”
  • Acciones de humanización en abril’23
    Érase una voz: nuevo proyecto de humanización “Érase una voz”, una iniciativa de la escritora y filóloga Irene Vallejo y respaldada por la Fundación Cultura en Vena que ha comenzado en abril de 2023. El programa consiste en que cuentacuentos y narradores orales acuden a las unidades de Pediatría y aulas hospitalarias para contar cuentos. Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo (2020) y Premio Líder Humanista (2022) ha inaugurado esta iniciativa que tiene como objetivo el entretenimiento y acompañamiento durante las estancias hospitalarias, pero también el fomento de la lectura dirigiendo esta actividad a los más pequeños y adolescentes. ElSigue leyendo “Acciones de humanización en abril’23”
  • Érase una voz: nuevo proyecto de humanización
    “Érase una voz”, una iniciativa de la escritora y filóloga Irene Vallejo y respaldada por la Fundación Cultura en Vena que ha comenzado en abril de 2023. El programa consiste en que cuentacuentos y narradores orales acuden a las unidades de Pediatría y aulas hospitalarias para contar cuentos. Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo (2020) y Premio Líder Humanista (2022) ha inaugurado esta iniciativa que tiene como objetivo el entretenimiento y acompañamiento durante las estancias hospitalarias, pero también el fomento de la lectura dirigiendo esta actividad a los más pequeños y adolescentes. El gerente del Servicio Aragonés de Salud haSigue leyendo “Érase una voz: nuevo proyecto de humanización”
  • Nueva exposición en el hospital
    Goya vuelve al hospital en su 277º. Aniversario en forma de exposición bajo el título “Goya. Al borde de la cordura”, un cómic sobre la vida de Goya. Gracias a esta exposición, todos los profesionales, pacientes y familiares que transiten por el Hospital Materno Infantil, podrán disfrutar de la exposición y desconectar un rato. Detrás de este cómic hay un gran trabajo realizado por diferentes personas: los dibujos de José Antonio Bernal, el guión de Jorge Asín, los textos de Juan Royo, el diseño gráfico de David Guirao y el prólogo de José Luis Melero. A partir de la exposiciónSigue leyendo “Nueva exposición en el hospital”
  • III Jornada Internacional MULTIPAP
    Los días 20 y 21 de abril de 2023, tendrá lugar en el Patio de la Infanta de Zaragoza ( C/ San Ignacio de Loyola, 16) la III Jornada Internacional MULTIPAP bajo el lema “Multimorbilidad, un desafío de salud pública” organizada por el equipo investigador de MULTIPAP Study en el marco de la Red RICAPPS, el IIS Aragón y el IACS. El objetivo de la Jornada es avanzar en el conocimiento de la multimorbilidad como un problema relevante y creciente de salud pública, que afecta a la salud de la población y que constituye un desafío para profesionales y sistemas sanitarios. Se promoverá un debate abierto, innovadorSigue leyendo “III Jornada Internacional MULTIPAP”
  • Formación acreditada: cómo comunicar malas noticias Role-Playing
    Los días 11, 18 y 22 de mayo de 2023 de 12:30 – 14:30 se va a realizar formación en cómo comunicar malas noticias – role playing en el aula 2 del Edificio de Docencia gracias a la asociación Humanismo y Vida La Asociación HUMAVI nace con el espíritu de acercar el Humanismo a todas aquellas personas  que sufren. Para ellos, Humanizar significa poner en el centro de atención a la persona. Los miércoles se dedican a acompañar en el duelo a los pacientes y familiares de 11 a 13.00 en la sala de la reflexión – 4ª planta del Hospital MaternoSigue leyendo “Formación acreditada: cómo comunicar malas noticias Role-Playing”
  • Formación acreditada: Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo
    Los días 11, 18 y 25 de abril de 2023 de 12:30 – 14:30 se va a realizar formación en Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo en el aula 1 del Edificio de Docencia. La finalidad de esta formación consiste en mejorar el conocimiento sobre el TOC en los profesionales y facilitarles las herramientas para identificar el trastorno y comprender el manejo de estos pacientes. OBJETIVOS: La formación será impartida gracias a la colaboración de TOC Zaragoza por el docente José Antonio Aldaz Arméndaríz, Psicológo clínico en el Sector Zaragoza II. Formado en Reino Unido con más de 30 años deSigue leyendo “Formación acreditada: Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo”
  • Formación acreditada: Trastornos de la Conducta Alimentaria en niños y adultos
    Los Trastornos de la Conducta Alimentaria están apareciendo cada vez a edades más tempranas. Las alteraciones emocionales, alimentarias, psicológicas, físicas y sociales que se producen en estas personas deben ser abordadas desde una perspectiva más integradora y multidisciplinar para poder alcanzar el éxito en el tratamiento. Por ello, los días 5, 12 y 26 de mayo de 2023 de 12:30 – 14:30 se va a realizar formación en Trastornos de la Conducta Alimentaria en niños y adultos en el aula 2 del Edificio de Docencia. OBJETIVOS: La formación será impartida gracias a la colaboración de ARBADA por los siguientes docentes:Sigue leyendo “Formación acreditada: Trastornos de la Conducta Alimentaria en niños y adultos”
  • Formación: Escucha activa, comunícate mejor con tu paciente
    La comunicación entre profesional y paciente, y entre profesional y contexto familiar de referencia, así como entre el equipo multidisciplinar y consigo mismo, es un componente esencial de nuestra profesión sanitaria. Por tanto, desde el 21 de abril al 24 de mayo, los profesionales sanitarios y sociosanitarios del sistema sanitario público aragonés tendrán la posibilidad de asistir a la actividad formativa de 20 horas: “Escucha activa, comunícate mejor con tu paciente” El curso está acreditado por la Comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de Aragón, con 2 créditos. Objetivos: Más información: https://sites.google.com/iacs.es/escuchactiva2023/inicio Preinscríbete en el siguiente enlace: https://www.iacs.es/gevAbierto/preinscripcion.html?idE=5677693
  • Reyes Abad, premiada en los Premios Sanitarias en su VI edición
    El pasado 2 de marzo, 14 mujeres referentes en el mundo de la salud fueron galardonadas en los Premios Sanitarias en su VI edición. Entre ellas, Reyes Abad fue reconocida en la categoría de Farmacia. Los objetivos de estos premios son contribuir a eliminar sesgos de género y visibilizar ese protagonismo de la mujer dentro del Sistema Nacional de Salud.  “Lo recibo con orgullo por lo que significa y porque las personas que lo recibieron antes son referentes para mi” decía la jefa de servicio. Ella siempre ha trabajado por avanzar en que el farmacéutico este integrado en los serviciosSigue leyendo “Reyes Abad, premiada en los Premios Sanitarias en su VI edición”
  • Acto Día mundial de las Enfermedades Raras
    El 26 de febrero de 2023, las asociaciones de pacientes implicadas en la mejora del bienestar de los pacientes con enfermedades raras y sus familiares acudieron a la Plaza de El Pilar para visibilizar el día mundial de estas enfermedades. El acto fue organizado con el fin de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de las patologías poco frecuentes. Somos PERA, Asociación Española de Ictiosis, Feder, son algunas de las entidades que acudieron. Estas tienen un papel fundamental en la lucha contra las enfermedades raras. No solo brindan apoyo emocional y psicológico a los pacientes y sus familiares, sinoSigue leyendo “Acto Día mundial de las Enfermedades Raras”
  • Las 39 mujeres candidatas a los Premios Sanitarias 2023
    Reyes Abad Sazatornil, nuestra jefa de Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Miguel Servet y miembro del grupo de medicamentos huérfanos de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, candidata a los Premios Sanitarias 2023. Estos premios reconocen el liderazgo de la mujer dentro del sistema sanitario y son referentes en el panorama de la salud de nuestro país. Estas 39 mujeres son las candidatas de la 6ª edición de los galardones que optan a un premio en sus diferentes categorías: La ceremonia de entrega será el próximo 2 de marzo a las 18:30 en el Palacio de Neptuno de Madrid. Más informaciónSigue leyendo “Las 39 mujeres candidatas a los Premios Sanitarias 2023”
  • Inauguración Sala Familiar Fundación Ronald McDonalds
    Inauguramos la Sala Familiar, un espacio para que las familias puedan estar en un lugar tranquilo y cerca de sus hijos gracias a la Fundación Ronald McDonalds. Se encuentra en la 8ª Planta del Hospital Materno Infantil. Bajo el lema “Mantenemos a las familias cerca” la Sala Familiar va a suponer un gran cambio y mejoría en la estancia de estas personas durante el tratamiento de sus hijos. Un espacio donde las familias podrán compartir los periodos de descanso teniendo a su disposición una cocina, taquillas, sala de reposo, comedor, zona de estar con televisión, área de lectura, y unaSigue leyendo “Inauguración Sala Familiar Fundación Ronald McDonalds”
  • San Valentín en el Hospital Universitario Miguel Servet
    Como cada año la empresa Guian Catering donó para los pacientes ingresados un perfume para celebrar el día de San Valentín. Con ayuda de nuestro personal enfermería, TCAE y celadores los pacientes de las diferentes plantas de medicina interna tuvieron una sorpresa a la hora de la merienda. Un detalle que nuestros mayores ingresados agradecieron enormemente. Como novedad, este año, Guian Catering a replicado esta acción en el Hospital Nuestra Señora de Gracia para llegar al mayor número de pacientes posibles. Queremos agradecer esta acción puesto que pequeños gestos como estos pueden alegrar un momento difícil.
  • Febrero: enfermedades raras
    El 1 de febrero pudimos escuchar las diferentes propuestas que realizaron los participantes en la mejora de la experiencia del paciente con Enfermedades Raras. Además, presentamos la campaña de visibilidad, una de las propuestas que se realizaron el año pasado en la mesa de mejora de la experiencia del paciente con Enfermedades Raras.  Durante la jornada contamos con las siguientes asociaciones de pacientes: Somos PERA, la Asociación de Lucha Contra la Distonia, la Asociación de Fibrosis Quística, la Asociación de Cistinosis España, la Asociación ASMES y La Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica.  Y con los siguientes profesionales: Mª Carmen SánchezSigue leyendo “Febrero: enfermedades raras”
  • Te necesitamos, dona sangre
    El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón necesita especialmente, sangre de los tipos 0 y A negativos, así como cualquier grupo sanguíneo. Puedes hacerlo en el Hospital Universitario Miguel Servet: Hematología, 4ª Planta (Consultas Externas) de lunes a viernes de 9 a 13 horas. QUÉ ES EL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGÓN? La Entidad Pública Aragonesa del Banco de Sangre y Tejidos, adscrita al Departamento de Sanidad, del Gobierno de Aragón, es el organismo encargado de las actuaciones relacionadas con la donación, procesamiento, almacenamiento y distribución de los componentes sanguíneos y los tejidos humanos, así como la coordinaciónSigue leyendo “Te necesitamos, dona sangre”
  • Duelo perinatal: jornadas en el Hospital Materno Infantil
    El día 21 de octubre de 2022 se van a llevar a cabo diferentes jornadas de revisión, concienciación y actualización en el Hospital Materno Infantil (4ª planta) de 11.15 a 14.45. Entre ellas: “Muerte gestacional y perinatal. Realidad y actualidad”, “cuidados paliativos perinatal. Avances y necesidades en España”, “Duelo perinatal. Presentación del libro y diálogo con las autoras Manuela Contreras y Pilar Gómez-Ulla”, y por último, “círculo de experiencias (muerte gestacional)”. La red de hueco de mi vientre te invita a la jornada. Para acudir es imprescindible la inscripción y reservas: 625108197, lamiradadelluna@gmail.com / redelhuecodemivientre@gmail.com Más información en el programa:
  • El 8 de octubre: el Día de la Pediatría
    Con motivo del Día de la Pediatría se van a desarrollar diferentes actividades informativas y divulgativas entre el 3 y 7 de octubre. Con el lema “los niños también necesitan especialistas pediátricos”, el objetivo es poner en valor la figura del pediatra como el profesional médico de referencia para el cuidado de la salud y bienestar integral del niño y el adolescente, e impulsar el reconocimiento de modelo pediátrico español y diferentes especialidades pediátricas que lo integran. Las especialidades pediátricas no están formalmente reconocidas y se lucha porque se garantice que los profesionales médicos que atienden a los niños ySigue leyendo “El 8 de octubre: el Día de la Pediatría”
  • El Paciente Protagonista: el paciente oncológico de ginecología y mama
    El día 27 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la mesa de diálogo del proyecto «El paciente protagonista». Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente oncológico de ginecología y mama. En esta mesa, moderada por Reyes Ibáñez, jefa de Sección de tumores de mama y ginecológicos de la Unidad Clínica Multihospitalaria de Oncología Radioterápica de Aragón, hemos contado con la presencia de: Cuya participación ha sido imprescindible para tratar de entender cuál es la visión de estas enfermedades tanto de los pacientes y las asociaciones como de los profesionales del sector. María Bestué Cardiel,Sigue leyendo “El Paciente Protagonista: el paciente oncológico de ginecología y mama”
  • Poemas sobre las emociones vividas a lo largo de experiencias vitales y profesionales
    El libro sobre «Poemas de sangre y leche» de Roxana Lasarte es un conjunto de poemas fruto de las emociones vividas a lo largo de experiencias vitales y profesionales de los últimos años. Roxana Lasarte decía: “El capricho literario hace que las pequeñas y profundas historias sean narradas desde la primera o tercera persona, sin por ello querer decir que sean autobiográficas o no. Las palabras encadenadas sacan a la luz realidades para muchos inimaginables pero que forman parte de la realidad de quienes simplemente tenemos al lado. Estos poemas sólo nos invitan a dirigir nuestra mirada interior hacia eseSigue leyendo “Poemas sobre las emociones vividas a lo largo de experiencias vitales y profesionales”
  • Vuelven los talleres: Ponte guapa, te sentirás mejor
    El 4 de octubre se retoman los talleres de “Ponte guapa, te sentirás mejor” de la Fundación Stanpa. El programa “look good feel better” consiste en reforzar la confianza de las pacientes ayudándolas a restablecer su propia imagen para recuperar la autoestima y llevar adelante su lucha contra la enfermedad mediante diversos talleres centrados en el cuidado de la piel y el uso del maquillaje. Desde que comenzaron, cerca de 1,4 millones de pacientes han sido atendidas a nivel internacional por más de 21.000 voluntarios, con la colaboración de hospitales y distintas asociaciones médicas y de pacientes. Estos cuentan con la colaboración de losSigue leyendo “Vuelven los talleres: Ponte guapa, te sentirás mejor”
  • II Marcha solidaria a favor de la lucha contra el cáncer de mama
    El 2 de octubre dará lugar la II Marcha solidaria a favor de la lucha contra el cáncer de mama. La Asociación de mujeres aragonesas de cáncer genital y de mama (AMAC-GEMA) junto con la empresa Fontecabras han organizado esta actividad con el fin de sensibilizar a la población sobre la enfermedad y, al mismo tiempo, mejorar un espacio natural de la ciudad. Por ello, realizarán una marcha a pie por las orillas Del Río Ebro para hacer limpieza y recogida de residuos. El lugar de encuentro será el punto de información en Plz. del Pilar, junto a la LonjaSigue leyendo “II Marcha solidaria a favor de la lucha contra el cáncer de mama”
  • Intérprete de lengua de signos las 24 horas en el servicio de urgencias
    De la mano de la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) hemos puesto en marcha en el Sector Zaragoza II un proyecto piloto de video-interpretación en directo en diferentes servicios de urgencias con ayuda de la plataforma SVIsual. SVIsual permite la conexión de audio y video a tiempo real, a través de un video-intérprete que realiza las labores de interpretación solicitada por cada usuario con el fin de establecer una comunicación fluida con su interlocutor, ya se trate de personas sordas o con discapacidad auditiva o personas oyentes. La problemática que se ha detectado desde ASZA esSigue leyendo “Intérprete de lengua de signos las 24 horas en el servicio de urgencias”
  • 42 Tips x Toc
    El 19 de agosto comenzó el reto 42 Tips x Toc. Nuestra compañera, la cirujana Menchu Casamayor recorre junto a Carlos, su marido, la ruta transpirenaica GR11 con el fin de dar a  conocer el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), para poner el foco en  los problemas de salud mental agravados por la pandemia y para unir superación y deporte en un único reto. Esta ruta es un sendero de gran recorrido que recorre los Pirineos por la vertiente sur.  Atravesando valles y subiendo montes, avanza paso a paso y de este a oeste, uniendo ambos mares desde el Cabo deSigue leyendo “42 Tips x Toc”
  • Nueva cara a las salas de espera de urgencias del HUMS
    El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha renovado la decoración en las salas de espera del servicio de urgencias del Hospital General. Se ha apostado por una propuesta que aportan luminosidad y calma al espacio. Se han realizado trabajos de pintura en ambas salas de espera y se han colocado vinilos para mejorar el espacio. La intervención se ha realizado sin interrumpir el servicio, se han elegido horarios que han permitido la convivencia de la instalación y la atención a pacientes durante las dos semanas centrales de agosto. Además, a lo largo de las próximas semanas está previsto elSigue leyendo “Nueva cara a las salas de espera de urgencias del HUMS”
  • El Paciente Protagonista: el paciente con enfermedades de la piel
    19 de julio 2022 El día 19 de junio de 2022, se ha llevado a cabo la mesa de diálogo del proyecto «El paciente protagonista». Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente con enfermedades de la piel. En esta mesa, moderada por Yolanda Gilaberte Calzada, Jefa de Servicio de Dermatología, hemos contado con la presencia de: Santiago Alfonso Zamora: Director de Acción Psoriasis Silvia Lobo Benito: Presidenta de ASHENDI Ana Martín Santiago: Directora de las relaciones con los pacientes de la Academia Española de Dermatología y Venereología José María Soria de Francisco: Presidente de la AsociaciónSigue leyendo “El Paciente Protagonista: el paciente con enfermedades de la piel”
  • La música vuelve a la UCI
    La música vuelve a la UCI del Hospital Universitario Miguel Servet. Raquel Canalejo, voluntaria del hospital, amenizó este miércoles 20 de julio a los enfermos de la UCI de Traumatología con música pop-rock tanto en español como en inglés. Una forma de mejorar la experiencia del paciente a partir de hacer más amena la estancia a los pacientes, sus familiares y personal sanitario. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la música ayuda a disminuir la percepción del dolor y la ansiedad de los pacientes, mejora la experiencia de la atención sanitaria en pacientes y familiares y se convierte en una práctica coadyuvante del tratamiento médico. DeSigue leyendo “La música vuelve a la UCI”
  • Nuevas consultas para el Hospital de Día de Oncología
    El Hospital de Día de Oncología del Hospital Universitario Miguel Servet cuenta con un nuevo espacio de consultas. Se trata de un área más amplia, luminosa y de mayor confort para los usuarios que va a disponer de doce consultas (10 para actividad médica y dos para Enfermería), además de un área polivalente para extracciones, entre otros usos asistenciales y también como lugar para la realización de reuniones entre los profesionales. La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha asistido hoy a la inauguración de estos nuevos espacios junto al gerente del sector Luis Callén. En estas consultas son atendidos 2.200Sigue leyendo “Nuevas consultas para el Hospital de Día de Oncología”
  • Acompañamiento en el duelo a pacientes y familiares gracias a HUMAVI
    La asociación Humanismo y Vida (HUMAVI) acompaña en el duelo a los pacientes y familiares 11 a 13.00 en la sala de la reflexión 4ª planta del Hospital Materno Infantil todos los miércoles. Esta asociación tiene la misión de acercar el Humanismo a todas las personas que sufren. Más información en: https://www.facebook.com/humanismoyvida/
  • Ganadores de los Premios Aragoneses del Año en la categoría de Ciencia y Tecnología
    El Grupo IIS Aragón “Investigación en Neurociencias”, liderado por Javier Marta Moreno y que coordina la Unidad Neurovascular en el Hospital Universitario Miguel Servet y ejerce como Profesor en el Departamento de Medicina, Psiquiatría y Dermatología en la Universidad de Zaragoza, ha ganado el reconocimiento de los Aragoneses del Año 2022 en la categoría de Ciencia y Tecnología. El galardón lo entrega Federico Tartón, director de Telefónica en Aragón, y lo recoge Javier Capablo, del grupo de investigación. Este grupo puso en marcha el año pasado un estudio para medir la prevalencia del ictus isquémico en pacientes menores de 50 años en el hospital MiguelSigue leyendo “Ganadores de los Premios Aragoneses del Año en la categoría de Ciencia y Tecnología”
  • Araprem colabora con el Servicio de Rehabilitación Infantil
    La asociación de Prematuros de Aragón (ARAPREM) ha colaborado con el Servicio de Rehabilitación pediátrico del Hospital Materno Infantil (en el gimnasio infantil) en la dotación de material nuevo y actualizado para que el servicio trabaje y estimule a los niños y niñas que pasan por este servicio. Araprem quería transmitir su agradecimiento a los profesionales del hospital, ya que son importantísimos en la adecuada evolución de los niños. Dicho Servicio y equipo profesional hace que los hijos e hijas y los de muchas familias más tengan un tratamiento y atención que mejora increíblemente su desarrollo, y con ello, suSigue leyendo “Araprem colabora con el Servicio de Rehabilitación Infantil”
  • El Paciente Protagonista: el paciente con afecciones respiratorias y cardiacas
    6 de junio 2022 El día 6 de junio de 2022, hemos llevado a cabo la mesa de diálogo del proyecto «El paciente protagonista». Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente con afecciones respiratorias y cardiacas. En esta jornada contamos con la visión de los pacientes de la mano de cinco asociaciones de pacientes: Javier Moreno Piquero. Presidente de Asanar Carlos García. Presidente de la Asociación Aragonesa de Trasplantados de Corazón y Patologías Cardíacas Virgen del Pilar José Carlos Turón Mimbiela. Presidente de Re-late Mercedes Pau. Médica experta en tabaquismo en APTA Ana Belén Hernández. PsicólogaSigue leyendo “El Paciente Protagonista: el paciente con afecciones respiratorias y cardiacas”
  • III Congreso Nacional de Pacientes con Enfermedades Raras Hematológicas y Lisosomales
    Los próximos días del 27 al 29 de mayo, en el Centro de Historias de Zaragoza, sito en Plaza San Agustin nº 2 de nuestra ciudad, se va a celebrar el III Congreso Nacional de Pacientes con Enfermedades Raras Hematológicas y Lisosomales. Lo organiza la Asociación de Pacientes de Enfermedades Hematológicas Raras de Aragón (ASPHER Aragón), Fundación para el Estudio de la Hematología y Hemoterapia de Aragón (FEHHA) y Fundación Española para el Estudio y Terapéutica de la Enfermedad de Gaucher y Otras Lisosomales (FEETEG) Para consultar el programa e inscripción al congreso, puedes acceder en el siguiente enlace: https://aspher.es/actividades/iii-congreso-nacional-de-pacientes-con-enfermedades-raras-hematologicas-y-lisosomales
  • VIII JORNADA DE PARTICIPACIÓN EN SALUD
    El próximo 8 de junio la Escuela de Salud de Aragón celebra la octava edición de sus jornadas de Participación en Salud. Este año están centradas en la “Participación y gobernanza en la Atención Primaria”. Esta jornada supone una nueva etapa, tras la crisis sufrida por la pandemia, en ella se quiere seguir promoviendo el funcionamiento de los Consejos de Salud de Zona como cauces para impulsar la participación y la gobernanza en atención primaria. Durante el día se profundizará en los enfoques y metodologías de la participación, habrá talleres sobre mapeo de activos y el análisis del contexto desdeSigue leyendo “VIII JORNADA DE PARTICIPACIÓN EN SALUD”
  • Formación: Twitter, optimizar su uso para la actualización científica
    La farmacéutica Lilly va a realizar una formación online de 120 minutos de duración el 9 de junio para los trabajadores del sector sobre: Optimizar el uso de Twitter para la actualización científica. Compartir, colaborar y participar con otros profesionales y con pacientes en la red: la Utilidad de Twitter para la promoción de la salud, la interacción con otros profesionales y conpacientes, las listas: qué son y porqué utilizarlas, los hilos: herramientas útiles. El curso será impartido por Cecilia Gudín y Belén Benito, documentalistas especializadasen gestión de la información y en fuentes de información biomédicas, con ampliaexperiencia en comunicaciónSigue leyendo “Formación: Twitter, optimizar su uso para la actualización científica”
  • Nueva exposición de Cultura en Vena
    Desde hoy podéis disfrutar de la nueva exposición de Cultura en Vena en el Hospital Universitario Miguel Servet. “Cultura de urgencias” es el título de la exposición que nos va a acompañar los próximos meses en el hospital de día de oncología, área de oncología radioterápica, 2ª planta del Edificio de Traumatología, la sala de reflexión del Hospital Materno Infantil y, por supuesto, en el hall azul del hospital (el distribuidor ubicado entre Consultas Externas, Hospital General y Edificio de Traumatología). Como podréis ver en las láminas que componen la exposición, a cada imagen le acompaña una historia. Además, muchasSigue leyendo “Nueva exposición de Cultura en Vena”
  • El Paciente Protagonista: el paciente con ictus
    11 de mayo 2022 Hoy, 11 de mayo de 2022, estamos llevando a cabo la mesa de diálogo del proyecto «El paciente protagonista». Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente con ictus. En esta jornada contamos con la visión de los pacientes de la mano de tres asociaciones de pacientes: Javier Moreno Piquero. Presidente de Asanar, la Asociación de Anticoagulados de Aragón trabaja para las personas con discapacidad física y orgánica. Miguel Lierta. Presidente de Aida, la Asociación Ictus de Aragón. Luis Bentué. Presidente de Afadacer/Neuron: AFADACER es una asociación de familias de daño cerebral adquirido.  Tras laSigue leyendo “El Paciente Protagonista: el paciente con ictus”
  • Premios solidarios Grupo Social ONCE
    El Consejo Territorial de la ONCE en Aragón convoca sus Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2022. Este año bajo el título “Café ilusión” quieren homenajear la empatía de las personas. Las candidaturas se pueden presentar hasta el 30 de junio a través de las instrucciones que aparecen en el enlace a la noticia. Su finalidad es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia, como parte esencial compartida con el ADN del Grupo Social ONCE. Puedes consultar las bases en el siguiente enlace. ¡Anímate y presenta una candidatura! https://www.discapnet.es/noticia/convocados-premios-solidarios-grupo-social-once-aragon-2022
  • Día Mundial de Higiene de Manos
    El Día Mundial de la Higiene de Manos se ha celebrado este año bajo el lema ÚNETE A LA SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN SANITARIA. LÍMPIATE LAS MANOS. En el Hospital, el servicio de Medicina Preventiva ha organizado diversos actos en los que han participado personal de Medicina, Enfermería y del colegio del Infantil para insistir en la necesidad de adoptar estas medidas para fomentar la seguridad en la atención sanitaria. En el cine del Infantil (4 planta) se ha celebrado un taller formativo dirigido a los niños ingresados. Además, en el vestíbulo de entrada del Infantil se ha instalado una mesaSigue leyendo “Día Mundial de Higiene de Manos”
  • Taller | Cómo calcular la huella de carbono con ScopeCO2
    El próximo 28 de abril a las 10:00 h. se ha organizado una sesión online para dar a conocer la herramienta gratuita de cálculo de huella de carbono para entidades sanitarias: ScopeCO2. La huella de carbono es un indicador que muestra la totalidad de gases de efecto invernadero (emitidos por efecto directo o indirecto de una actividad). Es decir, su cálculo es el primer paso para que una organización pueda conocer su impacto en el clima e iniciar acciones para reducirlo. En el caso de ScopeCO2, las emisiones se calculan a partir de los datos de actividad introducidos directamente por el usuarioSigue leyendo “Taller | Cómo calcular la huella de carbono con ScopeCO2”
  • Dona sangre, ¡te necesitamos de corazón!
    Desde el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón están realizando una campaña de donación. Desde hoy puedes acercarte a su sede en la calle Ramón Salanova, 1 (junto al parque Delicias) de 8.30 a 21.00 horas de lunes a viernes, y el sábado 9 de abril de 8.30 a 14.00.
  • El Paciente Protagonista: Oncología y hematología
    Acabamos de finalizar la segunda mesa de diálogo del proyecto «El paciente protagonista». Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente oncológico y hematológico. En esta jornada contamos con la visión de los pacientes de la mano de tres asociaciones de pacientes: Teresa Pérez Valero de la Asociación de Pacientes de Enfermedades Hematológicas Raras de Aragón (ASPHER Aragón). Juan José Clavería Ávila de Dona Médula Aragón. Fabricio González, coordinador de voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer en el HUMS. Tras la inauguración de Pilar Delgado Beltrán, Jefa de Servicio de Hematología, que también ha moderado laSigue leyendo “El Paciente Protagonista: Oncología y hematología”
  • El paciente protagonista: enfermedades raras
    El 17 de febrero tuvo lugar la primera mesa de diálogo del proyecto “El paciente protagonista”. Una mesa de diálogo sobre la humanización en la atención al paciente con enfermedades raras como el lupus, la hipertensión pulmonar, enfermedades neuromusculares… El proyecto de “El paciente protagonista” está apoyado por Fundación La Caixa y Fundación Mémora, ambas entidades coinciden en las potencialidades que presenta y quieren ayudar a que las demandas que surjan en cada una de las mesas se puedan cristalizar en proyectos concretos de mejora. En esta jornada, contamos con la visión de los pacientes de la mano de asociacionesSigue leyendo “El paciente protagonista: enfermedades raras”
  • Día del Niño con Cáncer
    Hoy es el día del Niño con Cáncer. Como cada año queremos agradecer a Aspanoa su colaboración con el Sector Zaragoza II. En su gala anual rindieron homenaje a las doctoras Carlota Calvo y Ana Carboné que se jubilan tras 30 años prestando servicio en Oncopediatría del Hospital Materno Infantil. Además, desde finales de 2021 hemos aumentado la atención a estos pequeños, gracias a la inauguración de las nuevas consultas de Oncopediatría. Desde el Sector Zaragoza II nos queremos poner el lazo dorado para expresar nuestro apoyo en la lucha de estos grandísimos valientes. 
  • Aragón, referente en aplicar la musicoterapia a los cuidados paliativos pediátricos
    Aragón es una comunidad autónoma referente en introducir la musicoterapia en los cuidados paliativos pediátricos a través de un convenio del Servicio Aragonés de Salud (Salud) con la Fundación Porque Viven, dedicada a los cuidados paliativos pediátricos en España, que permite contar con una especialista en la unidad en la que se atiende de forma integral a estos menores. Además, ha introducido, a través de la asociación sin ánimo de lucro que ha fundado, ‘Latir’, el programa de musicoterapia para bebés y niños ingresados en la UCI Neonatal y de Neonatología, donde también acompaña a aquellos que se encuentran en el final deSigue leyendo “Aragón, referente en aplicar la musicoterapia a los cuidados paliativos pediátricos”
  • Yolanda Gilaberte, una de las 100 mejores médicos de España
    La Dra. Yolanda Gilaberte, jefe de servicio de Dermatología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, ha sido nombrada por la revista Forbes como una de las mejores médicos españolas del año 2021.