Jornada El Paciente Protagonista: Cáncer de Pulmón
El día 13 de abril realizamos una jornada para mejorar la experiencia del paciente de cáncer de pulmón, ya que es un problema global de salud.

En estas reuniones, personal hospitalario y asociaciones de pacientes dialogan sobre las mejoras a nivel de humanización que el Hospital Universitario Miguel Servet o en alguno de los centros de Atención Primaria se podrían implementar.
En el siguiente vídeo puedes ver un resumen de la mesa de diálogo que cuenta con la participación de profesionales del Hospital Universitario Miguel Servet y las Asociaciones de Pacientes: Asociación Española Contra el Cáncer, APEPOC y AEACAP.
Nuestro decálogo de Humanización
Desde la comisión de humanización del Hospital Universitario Miguel Servet se ha elaborado el decálogo de humanización. Un resumen de los principios por los que se rige la atención sanitaria dentro del hospital.
Esta acción surgió debido a las propuestas de las asociaciones de pacientes y profesionales en el proyecto anual: El Paciente Protagonista. Los participantes recalcaban: “es necesaria la humanización para pacientes y para profesionales”, “los profesionales deberían tener más empatía”. Por tanto, a lo largo de abril de 2023 la comisión de humanización diseñó, imprimió y distribuyó por las entradas y habitaciones del Hospital Universitario Miguel Servet el decálogo de humanización.

Érase una voz
A finales de abril pusimos en marcha el proyecto “Érase una voz: cuentos por vía oral”, a través de este proyecto que pone en marcha la Fundación Cultura en Vena, los niños ingresados en el Hospital Materno Infantil podrán disfrutar una vez al mes de una sesión de cuentacuentos de la mano de grandes narradores de todo el mundo.
El proyecto tendrá una duración de dos años y está totalmente financiado por los beneficios del libro “Manifiesto de la lectura” de la autora Irene Vallejo, que quiere agradecer a los profesionales de nuestro hospital cómo cuidaron de ella y de su familia en los momentos más difíciles.

Día del libro en el Hospital Materno Infantil: “Inés y las Bacterias”
El domingo 23 de abril los niños ingresados en el Hospital Materno Infantil se despertaron con una sorpresa. Junto a su desayuno recibieron el cómic de “Inés y las bacterias” producido por ecodes.
A través de este cuento intergeneracional, se presentan diferentes soluciones que cada persona puede adoptar para frenar la resistencia a los antibióticos.
Escrito por Jimena Andrés, este relato ha sido ilustrado por Rafael Marrón, dibujante y médico de urgencias del Hospital Miguel Servet, además de miembro del equipo de Medicina Gráfica y por Marta Martínez -que ha trabajado como colorista para DC y Marvel- y que también ha coloreado las ilustraciones y, junto con el diseñador gráfico Josema Carrasco, ha creado tanto los códigos de color, de maquetación y de tipografía que facilitan la comprensión de esta historia.
Puedes descargarte el cómic completo a través del siguiente enlace.