¿Cómo debes alimentarme?

Es importante amamantar a tu bebé o proporcionarle fórmula infantil para asegurar que reciba los nutrientes adecuados. Durante la lactancia, es esencial que la madre tenga una dieta saludable.

Detallamos nuestros consejos sobre los dos tipos de lactancia:

LACTANCIA MATERNA. 

La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo. La OMS recomienda lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y complementaria durante 2 años o más. 

Puede consultar los grupos de apoyo a la lactancia en su Centro de Salud. 

Extracción y mantenimiento de leche materna. No siempre es necesario la extracción de leche, pero si en algún caso se necesita es muy importante un correcto uso del sacaleches y el posterior mantenimiento de la leche materna. 

En el siguiente enlace tenéis información más detallada: 

https://enfamilia.aeped.es/edades-etapas/conservacion-almacenamiento-leche-materna

LACTANCIA ARTIFICIAL. 

La leche de fórmula indicada para los bebés desde el nacimiento y hasta los 6 meses es la llamada fórmula de INICIO o TIPO 1. La preparación de fórmulas infantiles tiene que respetar siempre esta proporción: por cada 30 ml de agua se añade un cacito raso de polvo de leche, así en 60 ml de agua se añadirán 2 cacitos rasos de polvo, en 90ml se añadirán 3 cacitos y así sucesivamente.

El agua recomendada es mineral baja en sales minerales, apta para preparación de fórmulas infantiles y puede estar a temperatura ambiente, no es necesario hervirla. Primero se vierte el agua en el biberón (previamente bien higienizado, no es necesario esterilizarlo) y después se añade el polvo de leche, se agita bien y se comprueba la temperatura dejando caer unas gotas en el dorso de la mano antes de ofrecer al bebé. La tetina tiene que ser la adaptada a bebés recién nacidos, de bajo flujo.

Su pediatra le asesorará con más detalle en las pautas de alimentación con fórmulas infantiles.

Sigue conociendo la mejor forma de cuidar a tu bebé:

A %d blogueros les gusta esto: